Palabra clave: conexiones
Ayer tuvimos el honor de participar en la Jornada Informativa de la Convocatoria Innterconecta-STEP, una iniciativa fundamental para impulsar proyectos de I+D en Canarias a través de la colaboración entre empresas innovadoras. Este programa, que apoya la investigación y el desarrollo tecnológico, busca generar un impacto directo en el crecimiento de las empresas locales, promoviendo la colaboración interempresarial y el acceso a nuevas fuentes de financiación para proyectos con alto componente innovador.
Qué es la Innterconecta -Step
La Convocatoria Innterconecta-STEP es una iniciativa lanzada por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España, enfocada en impulsar proyectos de investigación y desarrollo (I+D) en áreas estratégicas, a través de la colaboración entre empresas innovadoras. Esta convocatoria está especialmente dirigida a empresas tecnológicas y emprendedores, que buscan financiar sus proyectos de investigación, desarrollo e innovación dentro de un marco que fomente la cooperación y la creación de redes entre diferentes actores del ecosistema empresarial.
La convocatoria tiene como objetivo principal fortalecer el tejido empresarial canario, promoviendo la colaboración entre empresas, centros de investigación y otros actores clave, con el fin de poner en marcha proyectos de I+D que tengan un alto impacto en términos de innovación, competitividad y sostenibilidad.
En concreto, el programa STEP (Sostenibilidad, Transformación y Electrificación de los Procesos) está orientado a financiar iniciativas que trabajen en la creación de nuevas soluciones tecnológicas, sistemas inteligentes y sostenibles, y que tengan un fuerte componente de digitalización y transformación tecnológica en sectores clave, como el turístico, industrial o energético.
Los proyectos que se presenten bajo esta convocatoria deben demostrar un alto nivel de innovación y una enfoque en el desarrollo de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, big data, automatización y energías renovables, que permitan no solo mejorar los procesos internos de las empresas, sino también contribuir a una mejora significativa de la competitividad y sostenibilidad a nivel regional y nacional.
Este tipo de programas también ofrece financiación pública para la ejecución de los proyectos, lo cual es fundamental para empresas como Keibell, que están en pleno proceso de desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas en el sector turístico y hotelero.
En resumen, la convocatoria Innterconecta-STEP es una excelente oportunidad para que empresas tecnológicas, como Keibell, participen en proyectos colaborativos de innovación con otros actores del sector, accedan a financiación y contribuyan a la transformación digital y sostenible de sus respectivos sectores.
Sinergia y colaboración en Canarias
El evento, que se celebró en el Parque Científico Tecnológico de la ULPGC (Campus de Tafira), nos brindó una oportunidad única para conocer en profundidad los requisitos y objetivos de la convocatoria, así como las diferentes líneas de apoyo disponibles para iniciativas de innovación en la región. Además, pudimos establecer contactos estratégicos con otros actores del ecosistema empresarial, lo que nos permitirá explorar nuevas vías de colaboración y crear sinergias con empresas del sector tecnológico y turístico. La jornada también nos ofreció la posibilidad de explorar diversas opciones de financiación pública y privada, fundamentales para seguir impulsando nuestras futuras líneas de desarrollo.
🔍 En Keibell, nos sentimos muy identificados con los objetivos de esta convocatoria, ya que nuestra apuesta por la inteligencia artificial y el big data está alineada con las necesidades de innovación tecnológica del sector hotelero y turístico. Estamos convencidos de que la automatización de operaciones en hoteles y alojamientos turísticos no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye de manera significativa a la sostenibilidad del sector, reduciendo el consumo de recursos y optimizando la gestión de los mismos. La sostenibilidad, entendida como un eje transversal en todas nuestras soluciones, es un pilar fundamental de nuestra visión, y seguimos trabajando para ofrecer herramientas que permitan una gestión más inteligente y respetuosa con el medio ambiente.
La jornada fue organizada por los centros CIDE en @FEMEPA, @FCPCT, @Cámara de Comercio de Gran Canaria y @Clúster CET, en colaboración con @SPEGC y @CDTI Innovación, a través de la Red PIDI. Esta colaboración entre organismos y empresas del ámbito local es clave para crear un entorno empresarial más dinámico y competitivo, y agradecemos enormemente el esfuerzo de todos los organizadores para promover este tipo de espacios que fomentan la innovación real en el tejido empresarial canario.
💡 Desde Keibell, continuamos trabajando en la búsqueda de aliados estratégicos para construir consorcios sólidos y colaborativos dentro del marco de Innterconecta, con el objetivo de desarrollar proyectos de gran impacto tecnológico que beneficien a toda la región y a la industria hotelera en su conjunto.
Damos las gracias a la RED CIDE y a la Cámara de Comercio por habernos invitado a participar en éste evento tan interesante.
¿Quieres generar conexiones con Keibell?
Siempre buscamos sinergias y buenas vibras, reserva una demo con nosotros!