Back

Keibell participa en Canarias Destino Startup 2025 para dar un nuevo impulso a la innovación turística

Fuerteventura ha sido el lugar del encuentro profesional dentro del marco de Canarias Destino Startup

Puerto del Rosario acoge la inauguración Canarias Destino Startup 2025, una iniciativa que pone en debate la transformación del turismo a través de la innovación y la tecnología. Durante la inauguración, la vicepresidenta segunda y consejera del Área Insular de Hacienda, Promoción Económica, Recursos Humanos, Deportes y Movilidad Sostenible del Cabildo de Fuerteventura, Nuria Cabrera, subrayó que Canarias Destino Startup es una oportunidad para posicionar a Fuerteventura como laboratorio vivo de soluciones tecnológicas para un turismo más resiliente y competitivo.

Fuerteventura abre la tercera edición de esta exitosa iniciativa que trabaja durante todo el año reuniendo a los principales agentes del ecosistema emprendedor e innovador del Archipiélago, así como del conjunto del territorio nacional sin olvidar el carácter internacional que lo define, según ha venido demostrando en su corta, pero intensa trayectoria. Se trata de un espacio de diálogo, intercambio de ideas y generación de alianzas, centrado en los retos y oportunidades que enfrenta el turismo en Canarias en un contexto marcado por la digitalización, la sostenibilidad y la necesidad de diversificación del modelo económico.

El acto de presentación contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito institucional y empresarial de las islas. Encabezaron la apertura Nuria Cabrera Méndez, vicepresidenta segunda y consejera del Área Insular de Hacienda, Promoción Económica, Recursos Humanos, Deportes y Movilidad Sostenible del Cabildo de Fuerteventura; Javier Franco Hormiga, director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información; María Delgado, presidenta de AJE Las Palmas; Héctor Mateo Castañeyra, director general de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística del Gobierno de Canarias, y Mónica Nuez Ramos, directora general de Autónomos del Gobierno de Canarias.

Soluciones tecnológicas y nuevas formas de emprender

Canarias Destino Startup aborda temas clave como la digitalización de la experiencia turística, la inteligencia artificial aplicada a la gestión de destinos, la sostenibilidad medioambiental y social en el turismo, y la necesidad de modelos de negocio más flexibles, inclusivos y adaptados a la realidad del visitante del siglo XXI.

María Delgado, presidenta de AJE Las Palmas, puso en valor el papel de los jóvenes emprendedores en este proceso de transformación. Asimismo, la directora general de Autónomos del Gobierno de Canarias, Mónica Nuez, resaltó el papel del emprendimiento autónomo en la transformación turística.

Un evento que impulsa la colaboración público-privada

Canarias Destino Startup cuenta con la colaboración y participación notable de instituciones, empresas tecnológicas, pymes, startups, business angels, fondos de inversión, etc. Canarias se reafirma así como un territorio laboratorio donde el turismo y la innovación convergen para construir un futuro más inteligente, sostenible y competitivo.

Durante la jornada se celebrarán ponencias, mesas redondas y mucho networking, donde startups, inversores y agentes públicos compartirán visiones y desarrollarán soluciones en áreas clave como movilidad sostenible, gestión de datos turísticos, economía circular y capacitación digital, entre otros ámbitos.

La cita continuará con soluciones para los desafíos turísticos, incluyendo ponencias sobre el poder de los datos a cargo de Mannix Manglani, CEO de MNX Online y Director de TOURiLab FIWARE iHUB. De la mano de ASOFUER, sobre la visión del ecosistema por entidades privadas vinculadas al sector, así como de los retos a resolver en el sector turístico.

Ponencias

El evento ha continuado durante toda la mañana, dando espacio para la presentación de soluciones tecnológicas protagonizadas por Guillermo Alfaro, de Appmypets; Miguel Peñate, CEO de Reply next; Eduardo Martinez, CEO y confundador, y Juan Sevillano, director comercial, en representación de TripResale; Feliks Kasmi, CEO de Keibell; Javier Jiménez, CEO de Effiwaste; Lucy Mas, onboarding & support assistant, de GuestPro; y de Fernando García, CFO de DRU2. A las 13:25 se celebrará la ponencia de Manuel Martín, CEO de Turbosuite, mientras que a las 14:00 será el turno para el networking.

El evento ha continuado por la tarde ha dado con la ponencia sobre turismo generacional a cargo de WeRoad con Daniel Martínez, senior marketing & events manager, y con una mesa redonda que sobre la innovación y tecnología en el turismo, con la participación de profesionales del sector como Óscar Palacios, managing partner & COO de Canarian Hospitality; Héctor Reboso, director Binter Sistemas; Armando Rodríguez, CCO Marketing & ECommerce de HD Hotels, y de Mariluz Fraile, directora comercial de SATOCAN.

La tarde ha terminado con las presentaciones de los finalistas de El Talentón y la entrega de premios, previo a la clausura de la iniciativa.

Aquí el video https://youtu.be/3CRLZHSFtVY